Hoy en día un documento
para que sea considerado como un buen documento debe incluir, siempre que
sea necesario, gráficos o imágenes, sobre todo si se va distribuir por
Internet.
Un excelente procesador de textos como es Word2002 no podía dejar de tener
en cuenta que la imagen cada vez está más integrada con el texto. Cada nueva
versión del programa incorpora mejoras en este aspecto como vamos a ir
viendo.
En Word se puede trabajar con diferentes tipos de gráficos, vamos a enumerar
estos diferentes tipos para saber a que nos referimos con cada término a lo
largo del resto de este tema. Podríamos clasificar los elementos gráficos
utilizados en Word en dos grandes grupos con algunas subdivisiones, imágenes
y gráficos:
IMÁGENES.
Imágenes vectoriales o
prediseñadas. Imágenes prediseñadas procedentes de las librerías que
Word tiene organizadas por temas. Estas imágenes están construidas
utilizando vectores, lo que permite hacerlas más grandes o pequeñas sin
pérdida de resolución. También se pueden desagrupar en los elementos que las
forman, introducir cambios y volverlas a agrupar. En realidad, podríamos
considerar estas imágenes como un conjunto de objetos gráficos. Los gráficos
creados con las herramientas de Word para dibujar también son imágenes
vectoriales.
Imágenes no vectoriales
o de mapa de bits. Imágenes fotográficas procedentes de cámaras
digitales, de Internet, de programas como Photoshop, Fireworks, PaintShopPro,
etc. Suelen ser de tipo JPG o GIF. Sobre estas imágenes se pueden realizar
algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo,..., pero no se pueden
desagrupar en los elementos que las forman. Están formadas por puntos o
pixels que tienen cada uno un color y una posición pero no están
relacionados unos con otros. Estas imágenes admiten cambios de tamaños, pero
en ocasiones, si las reducimos y posteriormente intentamos ampliarlas de
nuevo pueden perder resolución. Cuando hablemos de imágenes, en general, nos
estaremos refiriendo a este tipo de imágenes no vectoriales.
GRÁFICOS.
Dibujos creados con
Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.
WordArt. Rótulos
disponibles de una galería que se pueden personalizar con diversas opciones.
Microsoft Graph.
Representación de datos en forma gráfica.
Hay algunos objetos más que podrían ampliar esta relación, como el sonido y
los vídeos digitales, aunque esto lo trataremos en la próxima ampliación de
este curso.
Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones,
como mover, copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello
disponemos de varias barras de herramientas que vamos a ir viendo a
continuación, fundamentalmente la Barra de Imagen para las imágenes y
la Barra de Dibujo para los gráficos.
Con todos estos elementos no hay excusa para no diseñar documentos Word con
una componente gráfica atractiva. |