Unidad 3. Guardar y abrir documentos (II)

Otros comandos y opciones de Guardar.
 

Este icono te permite buscar en Internet.

Haciendo clic en este icono se elimina el archivo o carpeta seleccionado.

Herramientas.

Se abre una ventana como la que ves aquí para que elijas una de las opciones disponibles que permiten eliminar, cambiar de nombre y agregar a Favoritos el archivo seleccionado. Si tu ordenador forma parte de una red puedes conectar un archivo remoto a una unidad de red. Puedes ver las propiedades del archivo. También puedes acceder a las Opciones al guardar, Opciones de seguridad, Opciones Web y Comprimir imágenes. Por último, puedes guardar una versión del archivo.

  Haciendo clic en el icono se abre este menú en el que puedes seleccionar el formato con el que verás la lista de documentos. Hay ocho posibilidades:
 

1) Iconos grandes. Veremos el nombre del archivo y un icono grande que indica el tipo de archivo.

2) Iconos pequeños. Veremos el nombre del archivo y un icono pequeño que indica el tipo de archivo.

3) Lista. Solo vemos el nombre del archivo, es la opción por defecto.

4) Detalles. Se muestra el nombre, el tamaño, el tipo de documento y la fecha de la última modificación. Se puede ordenar la lista por estas caractísticas haciendo clic en la cabecera de una de ellas. Si vuelves a hacer clic en la cabecera se cambiarán el orden.

5) Propiedades. Se divide la ventana en dos partes, en la izquierda se ve una lista con los nombres de los archivos y en la parte derecha toda la información con las propiedades del archivo seleccionado, título, autor, plantilla, número de palabras, número de líneas, etc.

6) Vista Previa. También se divide la pantalla en dos partes, pero en este caso, en la parte derecha se muestran las primeras líneas del contenido del archivo.

7) Vistas en miniaturas. Veremos una miniatura del archivo (si es de un tipo gráfico) o un icono que indica el tipo de archivo en otro caso.

8) Vista Web. Veremos una miniatura de la página web.


Truco: Si tienes varios documentos abiertos puedes guardarlos todos a la vez con el comando Guardar Todo, este comando no aparece normalmente en el menú Archivo, para verlo debes pulsar la tecla Mayúsculas mientras haces clic en el menú Archivo.


Abrir

Para comenzar a trabajar con un documento hay que abrirlo con el comando Abrir del menú Archivo.

Este cuadro de diálogo es similar al del comando Guardar. La diferencia principal estriba en que dispones de algunas opciones para buscar el documento que queremos abrir.

Normalmente podremos localizar el documento que queremos abrir en la lista que se nos muestra, y bastará con hacer doble clic sobre él para abrirlo.

Si conocemos el nombre del documento bastará escribirlo en el campo Nombre del archivo y hacer clic en el botón Abrir.


Si no lo encontramos en la carpeta actual podemos buscarlo manualmente desplazándonos por la estructura de carpetas utilizando los mismos iconos que acabamos de ver para el comando Guardar como...
 


Si todavía no lo hemos encontrado, disponemos de la opción Buscar, dentro del comando Herramientas, mediante esta búsqueda automática, puedes especificar condiciones que debe cumplir el documento que buscas.

Por ejemplo, puedes pedir que busque los documentos cuyo nombre empiece por las letras que quieras, o incluso puedes buscar los documentos en cuyo contenido estén incluidas determinadas palabras, o que busque sólo los archivos que han sido modificados en el día de hoy, etc.

En el campo Tipo de archivo se especifica qué tipos de archivos van a aparecer en el cuadro de diálogo.

Por defecto aparece Todos los archivo (*.*) , pero disponemos de un cuadro desplegable para elegir si queremos que aparezcan solo los archivos de un determinado tipo, por ejemplo, de tipo .rtf . html, etc.


Si tenemos una carpeta con varios tipos de archivos y muchos documentos, puede resultar confuso buscar un archivo, en ese caso es muy útil utilizar el campo Tipo de archivo para poner el tipo de archivo que andamos buscando, así aparecerán muchos menos archivos en el cuadro de diálogo y nos resultará más fácil buscar un determinado archivo.
 

Recuperar archivos

Ya hemos visto que desde los cuadros de diálogo Abrir y Guardar como, haciendo clic en este icono se elimina el archivo o carpeta seleccionado.

Una vez borrado un archivo se puede restaurar de la papelera de reciclaje. Vamos a ver cómo hacerlo suponiendo que estemos utilizando el sistema operativo Microsoft Windows.

Restaurar Archivos o carpetas de la papelera de reciclaje a su lugar de origen.

1) Para abrir la papelera sitúate en el Escritorio y haz doble clic sobre el icono de papelera de reciclaje.

2) Selecciona los Elementos a restaurar haciendo clic sobre ellos. Si son elementos alternativos utiliza la tecla Control para seleccionarlos o la tecla May si son consecutivos.

3) Una vez seleccionados aparecerá en la flecha verde de la parte izquierda un rótulo que dice Restaurar este elemento o Restaurar los elementos seleccionados

Los archivos seleccionados volverán a estar en el sitio donde se encontraban antes de ser eliminados.

Si no tienes visible la parte derecha de la papelera también puedes restaurar desde el menú Archivo seleccionando la opción Restaurar.

Si no sabes dónde estaban anteriormente los elementos a restaurar fíjate antes de restaurarlo en la ruta que aparece en la columna Ubicación original ya que es ahí donde lo guardará.

Hay que tener en cuenta que una vez vaciada la papelera de reciclaje ya no se pueden recuperar los archivos por este método.

 
   
  pág.3.2

www.infoteca.com.uy - El Portal de las consultas Informáticas
www.dreamsmaker.com.uy - Diseño de Sitios Web Interactivos
www.circuloinformatico.com - Capacitación Informática